WhatsApp Image 2019-07-01 at 11.07.381La Central de Esterilización (CE), por definición, es el servicio que recibe, acondiciona, procesa, controla y distribuye textiles (ropa, gasas, apósitos), equipamiento biomédico e instrumental a todos los sectores del hospital, con el fin de proveer un insumo seguro para ser usado en el paciente.

Jenny Condor, enfermera responsable del área indicó “El moderno equipamiento biomédico del área, está conformado por una lavadora de ultrasonido, una termodesinfectadora, esterilizadores de alta y baja temperatura de doble barrera. Se cuenta con el personal profesional técnico comprometido y capacitado para la correcta  manipulación del equipamiento en el desarrollo de los procesos que garantizan la seguridad del paciente”.

El flujo de trabajo en la central es de tipo unidireccional, que comprende tres zonas delimitadas: roja , azul y verde, el proceso de esterilización inicia en la zona roja con la recepción del material e instrumental de los diferentes servicios del hospital. Luego se limpian aplicando los tipos de lavado, mecánico o manual.

Al terminar el lavado, la termodesinfectadora abre su puerta automáticamente hacia la zona azul, donde se verifica que el material este apto para continuar con el proceso,  tras la validación de la limpieza e inspección con lupa de mesa, el material e instrumental que cumpla con los  criterios de aceptación continua con el empaque correspondiente que es el armado, sellado y rotulado, antes de ingresar a la máquina de esterilización, previo control de calidad de sus procesos.

“Terminado el proceso de esterilización el personal se encarga de verificar a través de los indicadores químicos y biológicos, la eficacia de la esterilización. Finalmente, el material estéril se coloca en estantes,  para organizarlos según las necesidades del servicio bajo estrictas medidas de bioseguridad y garantizando el cumpliendo de los controles de calidad, el proceso termina con el envío del material procesado en la central a todos los servicios de a casa de salud”, puntualizó Condor.

“El principal cliente interno es la unidad quirúrgica, se procesa todo el material para más de 200 cirugías mensuales, el servicio de esterilización permanece activo las 24 horas al día, los 365 días al año, con siete auxiliares de enfermería y dos enfermeras”, remarco Fabián Chango, director Médico del Hospital General Puyo.

 

Para más información, visita nuestras redes sociales

Facebook: Hospital General Puyo

Twitter: @HospitalGPuyo

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
HOSPITAL GENERAL PUYO - DEPARTAMENTO TIC

contador de visitas