WhatsApp Image 2019-10-09 at 11.12.31Personal de emergencia, unidad de cuidados intensivos, ginecología, centro obstétrico y quirófano del Hospital General Puyo, recibió una capacitación sobre: emergencias obstétricas, SCORE MAMA, claves obstétricas: roja, azul, amarilla y kits, con la finalidad de evitar muertes maternas o neonatales.

Se profundizó sobre los tipos de claves que se activan de acuerdo a la puntuación del SOCRE MAMA. Israel Culcay, ginecólogo del Hospital General Puyo en ese sentido indicó “Por ejemplo si es de dos o más signos vitales de puntuación, se activa: clave roja obstétrica (hemorragia en el postparto) o clave azul obstétrica (trastorno hipertensivo del embarazo con criterio de severidad, preeclampsia) o clave amarilla obstétrica (paciente embarazada púerpera con signos de infección o sepsis), de esta manera el equipo médico se organiza, aplica la clave, protocolo y brinda un adecuado tratamiento”.

El SCORE MAMA  explicó Culcay “Permite conocer el riesgos que tiene la paciente, conformado por signos vitales, la presión arterial, frecuencia cardíaca, respiratoria, saturación del oxígeno, estado de conciencia de las pacientes, y la proteinuria que son parámetros que se evalúa a partir de las 20 semanas de embarazo”.

Mensualmente se brinda una atención promedio de 90 embarazos en esta casa de salud. “De enero a agosto de 2019, en emergencias obstétricas se atendieron: preeclampsias 65, hemorragias 88 e infecciones 36” manifestó el especialista.

“Nuestra obligación es estar capacitados en la atención directa,  complementamos con simulacros para determinar el tiempo, efectividad de respuesta y de esta forma preparamos al personal para una emergencia”, indicó Fabián Chango, director Médico de la Casa de Salud.

“Nueve ginecólogos cubren la atención para: consulta externa, emergencia, cirugías gineco-obstétricas y un médico de turno de 24 horas, contamos con ocho enfermeras y cinco auxiliares en el servicio de ginecología, en centro obstétrico con seis enfermeras y tres auxiliares. Además, dos médicos residentes por turno y una obstetriz” finalizó Culcay.

Para más información, visita nuestras redes sociales

Facebook: Hospital General Puyo

Twitter: @HospitalGPuyo

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
HOSPITAL GENERAL PUYO - DEPARTAMENTO TIC

contador de visitas