Las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre las estrategias de mejora y las mejores prácticas en la higiene de las manos se consideran el criterio de referencia para la asistencia sanitaria a escala mundial. Durante los últimos seis años se han implantado en miles de centros y a escala nacional en muchos países.
Martha Núñez, enfermera responsable de control de infecciones del Hospital General Puyo señaló “El departamento de control de infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS) del hospital garantiza el cumplimiento de la aplicación de la higiene de manos durante la atención directa del paciente en cada uno de los servicios asistenciales, mediante la observación directa de los cinco momentos de la higiene de manos a cargo del equipo que está conformado por: una enfermera responsable de gestión de calidad, una enfermera de control y prevención de infecciones asociadas, y un epidemiólogo”.
“Hay que lavarse las manos con agua y jabón durante 40 a 60 segundos, cuando estén visiblemente sucias o manchadas de sangre u otros fluidos corporales, cuando existe una fuerte sospecha o evidencia de exposición a organismos potencialmente formadores de esporas, o después de usar los servicios de salud” afirmó Núñez.
Se necesita cinco momentos para la aplicación de la higiene de manos:
1. Antes de tocar al paciente.
2. Antes de realizar una tarea limpia- aséptica.
3. Después de los riesgos de exposición a fluidos corporales.
4. Después de tocar al paciente.
5. Después del contacto con el entorno del paciente.
En cada servicio de esta casa de salud, se ha designado dos responsables para el seguimiento y observación directa de la higiene de manos “El departamento de control de infecciones capacita periódicamente al personal asistencial de esta unidad de salud. La educación sobre la higiene de manos, incluye a pacientes hospitalizados y sus visitas mediante la demostración a cargo del personal de enfermería”, aseguró Núñez.
De su parte Fabián Chango, director Médico del Hospital manifestó “Las infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS) plantean una serie carga de enfermedad y tienen un efecto económico considerable en los pacientes y en los sistemas sanitarios de todo el mundo. Sin embargo, la higiene de las manos, la simple tarea de limpiarse las manos en los momentos adecuados y de la forma adecuada, puede salvar vidas”.
Para más información, visita nuestras redes sociales
Facebook: Hospital General Puyo
Twitter: @HospitalGPuyo
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
HOSPITAL GENERAL PUYO - DEPARTAMENTO TIC