WhatsApp Image 2019-10-29 at 10.12.39La Unidad de Atención Integral de VIH/Sida del Hospital General Puyo, cuenta con cuatro puntos de tamizaje: emergencia, laboratorio, consulta externa y centro obstétrico, conformada por 13 profesionales de varias especialidades, de manera interdisciplinaria planifican la asistencia semanal del grupo de pacientes, facilitando que dispongan de los insumos y medicamentos para la atención especializada.

Edgar Mora, médico internista de esta casa de salud, señaló “Hasta el momento se han captado 124 casos y de ese grupo actualmente existen 88 casos en seguimiento, es la epidemiología esperada, la prevalencia que uno espera en la comunidad es aproximadamente  del 0.4%. Se aumentado la captación y eso eventualmente pudiera hacer percibir que han aumentado los casos, pero no es así, se aumentado la captación de los casos ya existentes”.

El algoritmo de diagnóstico implica la realización de dos pruebas rápidas, la de cuarta generación que en caso de ser reactiva se realiza otra, llamada de tercera generación, si las dos pruebas son reactivas se pone en contacto al paciente con los especialistas de la Unidad Integral de Atención, para iniciar el diagnóstico confirmatorio y tratamiento oportuno.

“Contamos con la Guía de Práctica Clínica a nivel nacional “Prevención, diagnóstico y tratamiento de la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en mujeres embarazadas, niños, adolescentes y adultos, tenemos todos los elementos, insumos y medicamentos necesarios para administrar a la madre y al niño con el fin de evitar la transmisibilidad de la infección” indicó Mora.

“Coordinamos con el personal de los Distritos de Salud de la provincia de Pastaza, esto ha hecho que las unidades de Primer Nivel de Atención, conozcan toda la información pertinente en el área técnica y administrativa para el proceso de asistencia integral al grupo de pacientes” manifestó Fabián Chango, director Médico de la Casa de Salud.

“El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), se transmite por vía sexual, aunque existen otras formas como la vía sanguínea, pero realmente esa no es la predominante. Si tiene una vida sexual responsable es muy difícil tenga riesgos de adquirir la infección, si sucede lo contrario se convierte en una persona de alto riesgo de transmisibilidad, si hay sospecha; debe acercarse a un centro de salud, y realizarse la prueba” recomendó el especialista.

Para más información, visita nuestras redes sociales

Facebook: Hospital General Puyo

Twitter: @HospitalGPuyo

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
HOSPITAL GENERAL PUYO - DEPARTAMENTO TIC

contador de visitas