Boletín de Prensa CHGP- 008

Pastaza, 29 enero de 2020

WhatsApp Image 2020-01-29 at 17.34.52El Hospital General Puyo, brinda atención en el servicio de nefrología para alrededor de 61 pacientes con insuficiencia renal crónica. Actualmente 31 pacientes pertenecen al Ministerio de Salud Pública, 28 son del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), uno pertenece al Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA), y otro al Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (ISSPOL), los mismos que son atendidos en 11 máquinas de diálisis, por el equipo de profesionales que son dos nefrólogos, cinco enfermeras y un médico residente.

En ese sentido, Miltón Paredes, nefrólogo del Hospital General Puyo explicó “La insuficiencia renal crónica está asociada a complicaciones de otras patologías como la diabetes que es la causa más común, otra es la hipertensión arterial. La enfermedad renal crónica, usualmente se empeora muy lentamente, y puede ser que los síntomas no se presenten, hasta que la función renal se encuentra deteriorada”.

Para evitar esta enfermedad, es necesario los controles médicos desde muy temprana edad sumado a una alimentación saludable, actividad física, manejo de la glucosa, control de cifras de presión arterial, se debe tomar suficiente agua, no fumar y no automedicarse. De darse complicaciones en el estado de salud del paciente por las enfermedades antes mencionadas, entraría a la terapia dialítica tres veces por semana, o su vez a la terapia peritoneal, o finalmente a la lista de espera, para un transplante de riñón.

“Contamos con un equipo multidisciplinario para pacientes diabéticos e  hipertensos del servicio de medicina interna, realizamos las evaluaciones por interconsultas para nefrología; donde mediante exámenes de imagen, sangre y complementarios, determinamos si esta o no; con problemas en sus riñones, de esa manera comenzamos a brindar protección al paciente” indicó Fabián Chango, Gerente Hospital General Puyo (e).

Jesús Vargas, paciente que recibe hemodiálisis en la casa de salud recomendó  a la ciudadanía  “Lleven un control adecuado de la salud. En mi caso me descuide con la hipertensión arterial, mi vida cambio, no puedo hacer muchas cosas, para sobrevivir realizo la terapias dialítica tres veces por semana, que me brinda de forma gratuita el Hospital General Puyo”.

Las personas que desean acceder a este servicio de salud, pueden hacerlo llamando al call center 171 opción 1 y acudir a su cita médica al centro de salud más cercano. Posteriormiente de su revisión con el médico; en caso de necesitar del especialista, será referido al Segundo Nivel de Atención.

 

 

 

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
HOSPITAL GENERAL PUYO - DEPARTAMENTO TIC

contador de visitas