capacitacionLa atención prehospitalaria se define como un servicio operacional y de coordinación para los problemas médicos urgentes y que comprende todos los servicios de salvamento, atención médica y transporte que se presta a enfermos o accidentados fuera del hospital y que constituye una prolongación del tratamiento de urgencias hospitalarias.

La atención prehospitalaria debe constituirse en un sistema integrado de servicios médicos de urgencias y no entenderse como un simple servicio de traslado de pacientes en ambulancias, atendidos con preparación mínima.

La Dirección Provincial de Salud de Pastaza en Coordinación con la Zona 3, capacitaron al Personal de Atención Prehospitalaria de los 4 cantones: Arajuno, Santa Clara, Mera y Pastaza, a un total de 48 personas que prestan sus servicios de atención prehospitalaria en la provincia, las mismas fueron dirigidas en teóricas y prácticas orientadas al Manejo del Equipamiento de las Ambulancias de marca Mercedes Benz.

En la práctica se realizó con los siguientes equipos: Monitor, Desfibrilador, DEA (Desfibrilador externo automático), Succionador, entre otros; los capacitadores fueron: la Lic. Gloria Ramírez Coordinadora de Atención Prehospitalaria de Tungurahua, y el Dr. Pedro Acosta Médico Internista del Hospital Básico de Pelileo, intercambiaron sus conocimientos y respondieron a las dudas respecto a la operatividad, control y organización de las ambulancias.

El Ing. Héctor Cobo Técnico de Gestión de Riesgos manifiesta: “Lo que busca la Dra. Claudia Ávila en su gestión, es el conseguir la actualización de conocimientos del personal de atención prehospitalaria, hay que tomar en cuenta que no hay como improvisar, se debe saber lo que se va a hacer”.

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
HOSPITAL GENERAL PUYO - DEPARTAMENTO TIC

contador de visitas