El Hospital General Puyo y  varias instituciones públicas que son parte de la Red Provincial Contra la Violencia de Género de Pastaza, conmemoraron el Día Internacional de la Mujer con la feria “Llanka warmy” (Mujer Trabajadora) el día de ayer ocho de marzo desde las 15:00 H en el Parque de la Mujer de Puyo.


El Ministerio de Salud a partir del 2013 creó las SALAS DE PRIMERA ACOGIDA que son espacios diseñados en los hospitales o centros de salud pública, para dar atención integral y especializada a las personas víctimas de violencia, funcionan bajo la  Norma Técnica de Atención Integral contra la Violencia de Género.
El objetivo de las salas de primera acogida es evitar la re victimización de la persona afectada, brindándole atención médica, psicológica y de trabajo social, con calidad y calidez. Este servicio se encuentra en el área de Emergencia del Hospital General Puyo  y atiende las 24 horas del día, los 365 días del año.
Eddy Enríquez, responsable de la sala de primera acogida, indicó que ésta dependencia, en el último cuatrimestre (noviembre-febrero) registró 129 casos, de los cuales 113 son de violencia física, 10 son de violencia sexual y 6 casos de violencia psicológica. El 90%  de las víctimas son mujeres.


Los tipos de violencia de género más comunes en nuestro medio son: violencia física, psicológica y sexual. Sin embargo, en los últimos años se habla también de violencia social y violencia económica. Ésta última impide que la persona maltratada pueda acceder a su patrimonio económico. El agresor se apropia del dinero de la víctima o impide que genere sus propios recursos.
La feria Llanka Warmi, en medio de baile, colorido y la característica lluvia de Puyo, ofertó varios servicios y proyectos de las diferentes instituciones que conforman la Red Provincial Contra la Violencia de Género, fortaleciendo una vez más el trabajo interinstitucional a favor de los derechos de la Mujer.

Guardar

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
HOSPITAL GENERAL PUYO - DEPARTAMENTO TIC

contador de visitas