Del 1 al 7 de agosto, se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna en 120 países. Entre los aliados de esta actividad se encuentra UNICEF, la Alianza Mundial pro-Lactancia Materna y la Organización Mundial de la Salud (OPS). El tema central de este año es la “Lactancia materna, hagamos que sea posible,” que promueve como responsabilidad social y colectiva la práctica de la lactancia materna.
La nutrición juega un rol fundamental durante los primeros mil días de vida de una persona, en este contexto, personal de salud del Hospital General Puyo brinda atención e información a las madres para el correcto amamantamiento de su recién nacido.
Mónica Luzuriaga, nutricionista de la casa de salud explicó “Nos sumamos a esta actividad, ya que nosotros realizamos día a día el apoyo a las madres para que inicien con la lactancia materna dentro de la primera hora de haber nacido el niño, es importante este proceso; que debe durar alrededor de dos años y exclusivamente hasta los seis meses de edad”.
Lorena Hidalgo, madre de familia que tuvo su primer hijo comentó “Me dijeron que debo alimentarlo cada vez que el niño lo requiera, buscar una buena posición, sostenerlo de la cabeza y columna al momento de amamantarlo, la leche materna es más saludable y nos resulta económica”.
La leche materna permite que el niño o niña este inmune a varias enfermedades propias de sus primeros meses de vida como: la neumonía o diarreas. Una vez, que las mamitas son dadas de alta, desde el área nutricional, están dispuestos a continuar con la asesoría necesaria.
“Aplicamos el cuarto componente de la Normativa Establecimiento de Salud Amigo de la Madre y el Niño (ESAMyN) para informar a las madres los beneficios, manejo de la lactancia materna, mostrar como amamantar y mantener la lactancia incluso en caso de separación del bebé, referir a las madres a grupos de apoyo a la lactancia materna entre otros” remarcó Luzuriaga.
Para más información, visita nuestras redes sociales
Facebook: Hospital General Puyo
Twitter: @HospitalGPuyo
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
HOSPITAL GENERAL PUYO - DEPARTAMENTO TIC