Con el lema “Conectando” en la ciudad de Puyo realizaron actividades por el día mundial de la prevención del suicidio, fecha que se conmemora cada 10 de septiembre, por ese motivo personal del Hospital General Puyo participó del evento con la finalidad de concientizar a la ciudadanía sobre este trastorno de salud mental. Según las estadísticas en esta casa de salud, se ha dado atención de enero a julio de 2019 en el área de psiquiatría a 1.188 pacientes y en psicología alrededor de 937 personas.
Michel Pérez, psiquiatra de la Unidad de Salud señaló “En el hospital, tenemos un protocolo para los pacientes que ingresan por intento autolítico ya sea por laceraciones, tomar herbicidas, intento de ahorcamiento frustrado, entre otras causas, razón por la que el paciente debe estar de 48 a 72 horas internado con todos los cuidados médicos adecuados. Después, que el paciente tenga la voluntad, se realiza una dinámica familiar con la trabajadora social, el psicólogo y psiquiatra para que la familia se vaya concientizada y así evitar que esto se vuelva a repetir”.
En este contexto, una paciente que presentó un cuadro depresivo y de ansiedad, quién tomó la decisión de quitarse la vida, ingiriendo medicamentos por problemas familiares, pero que fue atendida de forma oportuna en esta casa de salud, y lograron salvarle la vida indicó “ Me arrepiento de esta mala decisión, y doy gracias a Dios por la nueva oportunidad, agradezco a los médicos por la atención, ahora me siento mejor de salud, seguiré el tratamiento con el psicólogo y el psiquiatra del hospital” afirmó.
“El tratamiento para este tipo de pacientes es integral, tiene el apoyo familiar, del psicólogo con todo el seguimiento y a esto se suma la parte farmacológica por ejemplo, si es el caso por depresión se trata con un antidepresivo por tres meses, luego del alta a los 15 días el paciente es evaluado, si es por consumo de alcohol u otras sustancias adictivas, el tratamiento es por seis meses, se cita a los 15 días, y si hay la voluntad del paciente ingresa al Centro Especializado de Tratamiento de Adiciones y otras Drogas (CETAD) Puyo” enfatizó Pérez.
Para más información, visita nuestras redes sociales
Facebook: Hospital General Puyo
Twitter: @HospitalGPuyo
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
HOSPITAL GENERAL PUYO - DEPARTAMENTO TIC