WhatsApp Image 2019-09-30 at 12.35.55Galo Morales, psicólogo del Hospital General Puyo explicó “Cuando un niño, niña o adolescente es víctima de violencia, debe acudir al centro de salud más cercano o directamente a la sala de primera atención en el servicio de emergencia del Hospital General Puyo, el médico especialista realiza la valoración integral, manejamos el derecho de confidencialidad para cada paciente. En el servicio de psicología, recibimos alrededor de siete pacientes mensuales, donde se brinda una guía especializada sobre el tratamiento”.

“Existen varios patrones para reconocer la agresión sexual como: el aislamiento de la víctima, angustia, se despierta durante la noche con pesadillas, no quiere ir a la escuela, habla frases inapropiadas para su edad, bajo rendimiento escolar, se vuelve más agresivo con sus compañeros del salón, miedo a personas adultas ya que refleja que le podría volver a suceder lo mismo”. señaló Morales.

Dentro del tratamiento psicológico, se aplica técnicas como: juegos lúdicos, moderamiento de conductas, pensamiento y emociones; sumado al acompañamiento adecuado de la familia.  Se sugiere tener un cambio en el proyecto de vida, ya que uno de los factores que más se conecta a este tipo de abusos, suelen ser por el consumo de bebidas alcohólicas u otras sustancias dentro del hogar.

“Muchas personas dentro de los núcleos familiares donde suele suceder este tipo de violencia callan, por miedo a las amenazas del supuesto agresor, los niños no cuentan y es por ese motivo que los casos se conocen después de muchos años. Pero es necesario decirlo, poner la denuncia en fiscalía” remarcó el especialista.

Fabián Chango, director médico del hospital manifestó  “En la sala de primera atención, se realiza una valoración integral a través del equipo de atención para víctimas de violencia conformado por: un médico, enfermería y un psicólogo. Acorde a las causas de violencia registradas en el servicio de emergencia, se realizan los protocolos administrativos correspondientes para coordinación con las instituciones competentes”.

Para más información, visita nuestras redes sociales

Facebook: Hospital General Puyo

Twitter: @HospitalGPuyo

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
HOSPITAL GENERAL PUYO - DEPARTAMENTO TIC

contador de visitas