Letsin Ayala, médico especialista en imagenología del Hospital General Puyo señaló “En cuanto a la coordinación de la campaña de prevención del cáncer de mama, realizaremos cinco mamografías diarias durante la mañana, desde el lunes 28 de octubre de 2019, cabe mencionar que contamos con un equipo moderno para este tipo de casos, los resultados se obtendrán después de 30 minutos, se recomienda a quienes acudan a la cita, no se pongan desodorante, perfume ni talco. Estos productos pueden aparecer en la radiografía como manchas blancas”.
Isis Arbona, ginecóloga de esta casa de salud, manifestó tomar en cuenta algunos requisitos para las quienes accedan a este beneficio ”La atención será para mujeres a partir de los 40 años, sobre todo las que no han tenido embarazos, mujeres que han tenido su primer embarazo después de los 30 años, quienes tengan antecedentes familiares de cáncer de mama u ovario, o iniciaron su primera menstruación en edad temprana (12 años) y mujeres que tuvieron su menopausia tardía”.
Las personas interesadas deben acudir al servicio de admisiones, allí se agendará la cita, la valoración médica estará a cargo de Isis Arbona, ginecóloga de este hospital, para posterior pasar por el servicio de radiodiagnóstico, esta campaña tendrá la duración de un mes.
“Estamos con la disposición de orientar a nuestras pacientes sobre todo en la prevención, explicarles que es el autoexamen de mama, las mamografías habituales son las mejores pruebas con que cuentan los médicos para detectar el cáncer de mama en sus etapas iniciales, a veces hasta tres años antes de que se pueda sentir. Los signos de advertencia del cáncer de mama pueden ser distintos en cada persona. Algunas personas no tienen ningún tipo de signos o síntomas. Una persona puede descubrir que tiene cáncer de mama por medio de una mamografía de rutina” indicó Fabián Chango, director Médico del Hospital General Puyo.
Para más información, visita nuestras redes sociales
Facebook: Hospital General Puyo
Twitter: @HospitalGPuyo
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
HOSPITAL GENERAL PUYO - DEPARTAMENTO TIC