BOLETÍN DE PRENSA 059
Puyo, 20 de noviembre 2019
Este servicio de atención médica, observa patologías crónico-degenerativas, y padecimientos agudizados con respecto a las mismas; tiene la capacidad para determinar clínicamente, apoyado por un laboratorio, dirigiendo la actuación frente a la enfermedad y coordinando con el resto de especialistas necesarios para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado. Alrededor de 60 pacientes son atendidos diariamente en el Hospital General Puyo.
Fabián Chango, director médico del hospital explicó “Los médicos internistas son a quienes recurren los médicos de atención primaria y el resto de especialistas, para atender a pacientes complejos cuyo diagnóstico es difícil, que se encuentran afectados por varias enfermedades o que presentan síntomas en varios órganos, aparatos o sistemas del organismo”.
“Los tratamientos que se ofrecen son la atención ambulatoria de pacientes con enfermedades crónicas no trasmisibles: diabetes, hipertensión arterial, hipo e hipertiroidismo, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, asma, educación de pacientes con enfermedades crónicas” remarcó Chango.
Myrian Hernandez, paciente de medicina interna señaló “El personal médicos, enfermeras de esta casa de salud tienen un buen trato conmigo, me han cuidado de la mejor manera con calidad y calidez”.
Juan Pablo Valencia, gerente de la unidad de salud indicó “Contamos con la Unidad de Atención Integral del VIH, que es dirigida por Edgar Mora, y se encarga de coordinar un equipo multidisciplinario de profesionales que buscan estrategias para brindar una atención integral al paciente con infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida (VIH), además garantizamos el acceso a medicamentos antiretrovirales”.
“Dentro de la extensa formación de los internistas, existe la posibilidad de que algunos de ellos se "subespecialicen" en ciertos campos de la medicina, focalizándose únicamente en ellos, como el control de los factores de riesgo cardiovascular, enfermedades infecciosas, VIH, la insuficiencia cardiaca congestiva, la enfermedad tromboembólica venosa y enfermedades autoinmunes, cuidados paliativos o unidades de pacientes crónicos complejos” acotó Chango.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
HOSPITAL GENERAL PUYO - DEPARTAMENTO TIC