BOLETÍN DE PRENSA 060

Puyo, 22 de noviembre 2019

WhatsApp Image 2019-11-22 at 14.25.40El servicio de admisiones, asegura la accesibilidad del paciente a los recursos asistenciales del hospital. Organizar, manejar y facilitar el uso adecuado de sus instalaciones y recursos. Los usuarios pueden acceder de tres maneras: por referencia acercandose al centro de salud más cercano a su domicilio donde es valorado por el profesional de salud, y de necesitar la atención médica por un especialista, es referido con una hoja de referencia hasta el segundo nivel; que en este caso es el Hospital General Puyo; otra forma, mediante interconsulta cuando el médico desea que el usuario sea valorado por otra especialidad y además, a través de una cita subsecuente para la continuidad del tratamiento.

Para pacientes derivados de la Red Pública Integral de Salud (IESS, ISSFA, ISSPOL) que acuden a la atención a esta casa de salud, deben traer todos los documentos habilitantes, emitidos por cada una de las unidades.

Gonzalo Zabala, responsable de admisiones señaló “El servicio esta abierto desde las 07h00 tanto para consulta externa y el servicio de emergencia; aquí se realiza ingresos, creación de historias clínicas y agendamiento de interconsultas, entre las especialidades más demandantes por los usuarios a nivel general se encuentran: oftalmología, traumatología, ginecología, urología, psiquiatría y neurología”.

Jeremías Shiguango, paciente que acudió a su cita médica programada  manifestó “El servicio de admisiones es muy bueno, rápido, nos guían de manera ágil para ser atendidos luego por los médicos de esta casa de salud”.

Fabián Chango, director médico de la unidad hospitalaria puntualizó “No contamos con un sistema de Call Center, razón por la que no se puede generar un recordatorio de citas médicas a diario, es una persona la cuál, en caso de  contingencia, realiza el llamado a pacientes para realizar un reagendamiento”.

“Somos nueve personas que laboramos en el área, tres personas que rotan turnos en admisiones por emergencia, cuatro personas que se encuentran en admisiones de consulta externa, una persona en la oficina de atención al usuario para el agendamiento de referencias, una persona para la recolección y preparación de la informacion estadística” explicó Zabala.

“Ellos además cumplen otras actividades entre ellas: sistema de clasificación de pacientes; programación de agendas de atención a pacientes, diseño y mantenimiento de su estructura; recepción de solicitud de cita, adecuación, clasificación y priorización; criterios de afiliación de pacientes, mantenimiento y actualización del fichero maestro de pacientes; listados de trabajo en las diferentes áreas de atención a pacientes; recepción de solicitudes, clasificación, priorización y programación de los ingresos” remarcó Zabala.

 

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
HOSPITAL GENERAL PUYO - DEPARTAMENTO TIC

contador de visitas