BOLETÍN DE PRENSA 061
Puyo, 26 de noviembre 2019
La gastritis ocurre cuando el revestimiento del estómago resulta hinchado o inflamado. La gastritis puede durar solo por un corto tiempo (gastritis aguda). También puede perdurar durante meses o años (gastritis crónica). Los signos y síntomas de la gastritis son: malestar o dolor punzante o ardor (indigestión) en la parte superior del abdomen que puede empeorar o mejorar cuando comes: náuseas, vómitos, sensación de saciedad en la parte superior del abdomen después de haber comido.
En caso de presentar los síntomas, debe acudir a un centro de salud más cercano a su domicilio, para luego ser referido al especialista en el Segundo Nivel de Atención. Cabe mencionar que esta casa de salud, cuenta con dos médicos especialistas en gastroenterología que laboran de lunes a viernes. Desde enero a octubre de 2019 se han atendido cerca de 462 pacientes en este tipo de patología.
Roberto Barreno, gastroenterólogo del Hospital General Puyo a través de las múltiples consultas que recibe explicó “La gastritis se considera un dolor a nivel de la boca del estómago de tipo ardor, que puede ser de duración variable. Algunos pacientes refieren desde hace pocos días, semanas mientras que otros tienen años con el dolor. La principal causa de este tipo de molestias es un infección de una bacteria (Helicobacter Pylori) la misma que vive en el ácido del estómago lo que produce inflamación; la que conlleva a presenciar la gastritis aguda o crónica”.
María Gutierrez, paciente que visitó el servicio de gastroenterología de la unidad de salud, comentó: “Para mi una excelente atención, no tuve ningún inconveniente, ahora espero seguir al pie de la letra el tratamiento y tener una pronta mejoría de la gastritis”.
“La contaminación por bacteria surge por alimentos que no están bien preparados, o sin la adecuada cocción, puede ser (sopas, arroz, etc). Para el tratamiento, el hospital cuenta con medicamentos antibióticos que se recomiendan por 14 días; con dosis adecuadas, se elimina la bacteria con lo cual el estado del paciente mejora” indicó Barrero
Si no se trata, la gastritis puede ocasionar úlceras y sangrado estomacal. Lo que describe la Organización Mundial de la Salud (OMS), que hay alto riesgo de que una persona desarrolle con el tiempo cáncer secundario a la infección de la bacteria, por eso es necesario prescribir el tratamiento inmediato. Aclarar que, de surgir este tipo de cáncer, tomaría un período de entre 25 a 30 años para su aparición” remarcó Barrero.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
HOSPITAL GENERAL PUYO - DEPARTAMENTO TIC