BOLETÍN DE PRENSA 066
Puyo, 17 de diciembre 2019
Los nacidos vivos en hospitales o centros de salud públicos o privados serán inscritos obligatoriamente con sustento en el Informe Estadístico de Nacido Vivo durante los tres días posteriores al nacimiento, previa notificación del establecimiento de salud respecto del hecho vital. Será obligatoria la indicación de los nombres con los que se inscribirá al recién nacido por parte del padre o la madre, dejando a salvo el derecho a modificarlos en el plazo de 90 días, según lo determina el artículo 31 de la ley orgánica de gestión de la identidad y datos civiles.
Juan Pablo Valencia, gerente del Hospital General Puyo indicó “El Ministerio de Salud Pública a través de esta casa de salud, cumple con la normativa establecida, contamos dentro de las instalaciones con una oficina del registro civil, que realiza diferentes trámites; específicamente el registro del nacido vivo, esto permite que se garantice el acceso efectivo al derecho de todos los niños y niñas a tener su identidad”.
Patricio Tseremp padre de familia, quien inscribió a su hijo comentó “Mi esposa salió muy bien del parto con la mejor atención de los médicos del hospital, estoy muy agradecido. Además, quiero expresar mi gratitud con el registro civil, me ayudaron a inscribir a mi hijo y darle su identidad”.
Gabriela Landázuri, coordinadora del Registro Civil Zona 2 manifestó “Socializamos en el servicio de ginecología del hospital a las futuras madres sobre los requisitos para realizar las inscripciones de los niños y niñas. De enero a noviembre de 2019 se han beneficiado de la Agencia de Registro Civil en Establecimientos de Salud (ARCES) en Pastaza alrededor de 1.200 ciudadanos. La atención en la oficina, se realiza de lunes a viernes en horario de 08h00 a 17h00”.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
HOSPITAL GENERAL PUYO - DEPARTAMENTO TIC