BOLETÍN DE PRENSA 067

Puyo, 20 de diciembre 2019

WhatsApp Image 2019-12-20 at 17.27.12El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud Pública del Ecuador, tiene a cargo la eliminación, erradicación y control de enfermedades inmunoprevenibles con el fin de disminuir las tasas de mortalidad y morbilidad causadas por estas enfermedades en la población.

En este contexto en el Hospital General Puyo cuenta con la sala de vacunación, la misma que está ubicada en la consulta externa dos. El personal a cargo de esta tarea es enfermería en los servicios de ginecología, centro obstétrico y neonatología. De enero a noviembre de 2019 se han administrado alrededor de 1.574 dosis contra la BCG y 1.512 contra la Hepatitis B.

Cecilia Nájera, pediatra de esta unidad hospitalaria indicó “Las madres de los recién nacidos a través de postconsulta, reciben más información sobre la importancia de las vacunas administradas, complicaciones, signos de alarma, el cuidado para el manejo del bebé, y orientamos para la administración de las próximas vacunas que deben recibir sus hijos en los centros de salud más cercano a sus domicilios”.

“Los bebés que nacen, en esta casa de salud reciben la vacuna BCG que los protege de la tuberculosis y la vacuna contra la Hepatitis B durante las primeras 24 horas de vida. Cuando una madre es portadora de Hepatitis B positivo, se administra la dosis junto a la inmunoglobulina” puntualizó Nájera.

Lady León, paciente del servicio de ginecología quien dio a luz a su primer hijo, el mismo que recibió las dos vacunas de BCG y Hepatitis B comentó “Estoy agradecida con el personal médico de este hospital porque son ellos quienes promueven este tipo de vacunas para proteger a mi bebé”.

Fabián Chango, gerente (e) de la Unidad de Salud, señaló “Contamos con la cadena de frío para la conservación de las vacunas, es un proceso organizado de distribución, transporte, manipulación, conservación y almacenamiento en condiciones óptimas de luz y temperatura, garantizando en todo momento la inmunogenicidad y la eficacia protectora de las vacunas”.

 

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
HOSPITAL GENERAL PUYO - DEPARTAMENTO TIC

contador de visitas