Boletín de Prensa CHGP- 009

Pastaza, 30 enero de 2020

WhatsApp Image 2020-01-30 at 08.25.41Es conocido que contar con servicios de saneamiento de calidad, al alcance de las familias, no es suficiente para mejorar las condiciones de salud y vida de la población. Para lograr este  objetivo se requiere no sólo que las personas reconozcan la importancia de la higiene, sino que pongan en práctica hábitos saludables y los promuevan en el entorno social.

Mauricio Paredes, responsable del área de epidemiología del Hospital General Puyo, aconseja sobre la importancia de mantener buenos niveles de higiene en espacios públicos, lugares de trabajo, el hogar y una buena higiene personal, que ayuda a mejorar los niveles de salud.

“Una de las prioridades, es el lavado de manos con agua  y jabón durante 20 segundos, con eso se puede reducir casi en un 23% la transmisión de enfermedades respiratorias, como la neumonía, otra de las recomendaciones es la higiene respiratoria, al  toser o estornudar utilizar el ángulo interno del codo o un pañuelo de papel descartable, si se encuentra con tos o gripe utilizar una mascarilla” indicó Paredes.

Estas medidas disminuyen en gran cantidad las enfermedades trasmitidas por las gotitas de Flügge que son partículas diminutas expelidas al hablar, toser, estornudar, respirar, que pueden transportar gérmenes infecciosos de un individuo a otro, miden de 0.5 a 10 mm y pueden permanecer hasta 30 minutos en el aire en suspensión.

Fabián Chango, gerente de esta casa de salud (e), señaló “Se debe practicar otros buenos hábitos de salud como limpiar y desinfectar las superficies de contacto más comunes en el hogar, en el trabajo o en la escuela, especialmente cuando alguien está enfermo. Dormir bien, mantenerse activo físicamente, controlar el estrés, beber mucho líquido y comer alimentos nutritivos”.

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
HOSPITAL GENERAL PUYO - DEPARTAMENTO TIC

contador de visitas