Boletín de Prensa CHGP- 0012

Pastaza, 06 de febrero de 2020

WhatsApp Image 2020-02-06 at 15.08.13La rinitis alérgica es una enfermedad debido a una inflamación crónica de las capas internas de la nariz, y suele ir asociada a conjuntivitis. Está enfermedad es una de las principales causas de consulta médica en la especialidad de otorrinolaringología del Hospital General Puyo, durante el año 2019 se atendieron  alrededor de 50 pacientes.

Sandra Mayorga, otorrinolaringóloga de la institución de salud señaló “El tratamiento va enfocado a un alivio de los síntomas y signos. Existen dos tipos de rinitis: la alérgica estacional que se indentifica claramente en diferentes meses del año donde existe pólen en el aire provocando un tipo de reacción a este alérgeno y se manifiesta, la otra es la rinitis crónica, que está presente siempre con la exposición al polvo, humo, detergentes, cloros, perfumes, cosas que irritan la mucosa nasal”.

Los síntomas en pacientes con rinitis alérgica, suele producir estornudos, abundante mucosidad habitualmente transparente, en forma de goteo. Los síntomas como picor de nariz, y taponamiento nasal. Los factores de riesgos que se explican al pacientes que se expone a lugares donde hay humedad, humo, cloro, detergentes. Además, se debe considerar que las mascotas, desprenden ciertas particulas de su pelaje.

El mejor tratamiento es evitar los factores que causan los síntomas, puede ser imposible evitar todo, pero con frecuencia se puede tomar medidas para reducir la exposición de los mismo. El medicamento que le recete el médico depende del tipo y la gravedad de los síntomas. También se tendrá en cuenta su edad y si tiene otras afecciones de salud.

“Las medidas de prevención es evitar todo lo que nos hace daño, donde existe humedad, ácaros, evitar alfombras, cortinas y sofas con polvo acumalado. Tener una adecuada limpieza donde pasamos la mayor parte del tiempo. Las citas médicas para este tipo de casos, son derivadas desde los Centros de Salud, identifica al paciente, diagnostica y en caso que requiera atención del Segundo Nivel, se realiza la referencia a esta unidad de salud” resaltó la especialista.

 

 

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
HOSPITAL GENERAL PUYO - DEPARTAMENTO TIC

contador de visitas