Boletín de Prensa CHGP- 0013

Pastaza, 11 de febrero de 2020

WhatsApp Image 2020-02-11 at 15.44.12El Papanicolau es un examen de control, cuya función principal es identificar, en la población femenina, las mujeres con riesgo de desarrollar cáncer del cuello uterino. El examen consiste en extraer células presentes de la superficie del cuello del útero.

Isis Arbona, ginecóloga del Hospital General Puyo, explica “Se coloca a la paciente en posición ginecológica sobre la camilla. Luego, colocamos un espejo vaginal donde se visualiza el cérvix, y a nivel del cuello se toma una muestra con una espátula de  las células del exocérvix y con un cepillo se realiza un escobillado del endocérvix, esas muestras se rotulan en una placa y se envían al histopatólogo para obtener el resultado”.

Susana Bollo, paciente de esta casa de salud, contó que con la finalidad de estar tranquila cada año se realiza este examen. “Invito hacerse la prueba, no duele, es bueno prevenir y lo mejor es completamente gratis” señaló.

“A todas la mujeres que se encuentren interesadas en realizarse la prueba, deben acercarse al área de admisiones del hospital con su cédula de identidad, posterior serán atendidas en la consulta externa 1, consultorio tres de ginecología, realizamos al día un promedio cuatro Papanicolau de lunes a viernes. La campaña dura todo el mes de febrero” remarcó Arbona.

Esta prueba esta dirigida a todas las mujeres que han iniciado una vida sexual activa. Los requisitos para realizarse, no haber tenido relaciones sexuales cuatro días antes de la prueba, no utilizar ninguna medicación vía vaginal, que no se encuentre al momento sin infecciones o sangrado vaginal. Entre las recomendaciones para prevenir este tipo de cáncer, se encuentra: retrasar el inicio de la actividad sexual hasta el fin de la adolescencia o después, limitar el número de parejas sexuales, practicar relaciones sexuales con protección mediante preservativo, dejar de fumar entre otras” puntualizó Arbona.

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
HOSPITAL GENERAL PUYO - DEPARTAMENTO TIC

contador de visitas