Galo Morales, psicólogo del Hospital General Puyo explicó “Cuando un niño, niña o adolescente es víctima de violencia, debe acudir al centro de salud más cercano o directamente a la sala de primera atención en el servicio de emergencia del Hospital General Puyo, el médico especialista realiza la valoración integral, manejamos el derecho de confidencialidad para cada paciente. En el servicio de psicología, recibimos alrededor de siete pacientes mensuales, donde se brinda una guía especializada sobre el tratamiento”.
El hipotiroidismo (tiroides hipoactiva) es un trastorno en el cual la glándula tiroides no produce la cantidad suficiente de ciertas hormonas cruciales, puede no causar síntomas notables en las primeras etapas. Con el tiempo, no tratado puede causar numerosos problemas de salud, como obesidad, dolor en las articulaciones, infertilidad o enfermedad cardíaca.
Pilar Álvarez, especialista de la Dirección Nacional de los Servicios de Salud del Ministerio de Salud Pública señaló “Durante estos tres días de arduo trabajo con el acompañamiento del coordinador local de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), verificamos in situ el cumplimento de los parámetros de la normativa Establecimiento de Salud Amigo de la Madre y el Niño ( ESAMyN), evidenciamos, que en el hospital existe un equipo muy comprometido para cumplir con los parámetros que exige este proceso”.
El Ministerio de Salud Pública, reconoce que la seguridad del paciente- usuario y la calidad de la atención en salud son aspectos fundamentales para el cambio de cultura organizacional. En este entorno normativo, se definen las características y condiciones óptimas de la atención que se debe brindar a cada uno de los pacientes que acudan a los establecimientos de salud.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
HOSPITAL GENERAL PUYO - DEPARTAMENTO TIC